Mostrando entradas con la etiqueta Nochevieja. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Nochevieja. Mostrar todas las entradas

miércoles, 30 de diciembre de 2020

Receta Coulant de Chocolate con Sorpresa. Ideas menús navideños.

Hola, pues nada ya llegamos al postre. Un postre que en principio iba a ser algo normalito pero que después terminó convirtiéndose en el protagonista de la noche. 

Un Coulant de Chocolate que está buenísimo y que lo acompañamos con una bola de helado de vainilla. Ya solo con esto está exquisito pero a mi hija y a mí se nos ocurrió añadirle un toque más festivo.

Nos apetecía intentar hacer una "Bomba de Chocolate" y te puedo asegurar que aunque nos quedaron un churro, la idea en sí está genial.  Además cuando llevábamos el postre a la mesa, parecía algo extraño, nadie entendía nada, jejej pero una vez le añadimos el chocolate caliente, se produjo la magia... un espectáculo para el comensal que lo ve en primera persona. Además está tannn bueno que no querrás que acabe.

Este postre sé que volveremos a repetirlo e intentaremos mejorarlo porque es una pasada. 

También tengo que decirte que hacerlo es bastante engorroso y que tienes que tener paciencia y tener claro que vas a ensuciar bastantes trastos, incluso si te pasa como a nosotras, no solo manchamos la mesa sino que el chocolate llegó hasta la estantería, jajaj

Es que tuvimos que hacerlo en la mesa del salón para tener más espacio y poder dejarlo ahí un tiempo antes de ponerlo en la nevera y cuando lo estábamos haciendo, nos explotó un globo y fue un desastre. 

Ahora cada vez que lo recordamos nos reímos, pero ese día, no paraba de decirme mira que siempre me complico, no se como me las apaño. Me estresé un poco porque estaba pendiente del postre, de la comida, de tener la mesa puesta y algo decente... tengo que reconocer que a veces me complico intentando que todo quede perfecto pero no siempre es posible. 

Tenías que ver ese día el jaleo que había en casa y como estaba de desordenada la cocina, pero cuando llegó la cena y el postre triunfó, me quedé con un buen sabor de boca y todo el destrozo y el cansancio acumulado, mereció la pena.

Por eso te aconsejo que si lo quieres hacer, intentes hacerlo un día antes para que vayas más tranquila y eso sí, acuérdate que tienes que tener espacio en la nevera para guardar las bombas de chocolate y sacarlas solo cuando vayas a servirlas porque sino se te pueden ablandar o derretir.

Bueno pues allá vamos con la receta:

Ideas menús navideños fin de año y navidad

Ingredientes:

* 200 gr. de chocolate negro

* 200 gr. de mantequilla y un poco más para engrasar los moldes

* 6 huevos

* 250 gr. de azúcar

* 1 pizca de sal

* 120 gr. de harina

* 40 gr. de cacao en polvo

Preparación:

1) Unta con mantequilla 8 moldes de 100 ml de capacidad y déjalos en el congelador.

2) Precalienta el horno a 210ºC pero no precalientes la bandeja del horno donde vas a poner los vasos porque al estar fríos se te pueden romper. Pon el chocolate troceado al baño María junto con la mantequilla y derrítelos. Reserva

3) Pon los huevos, el azúcar y la sal en un bol o en la amasadora y mézclalos hasta que el azúcar se haya disuelto más o menos.

4) A continuación, ve añadiendo poco a poco el chocolate derretido, agrega la harina y el cacao y mézclalo todo.

5) Reparte la mezcla en los 8 vasitos y hornéalos unos 12 minutos aprox. a media altura. Sírvelos enseguida y si ya los tienes hechos hace tiempo, pues entonces caliéntalos un pelín en el microondas antes de servirlos. 

Y listo, ya tienes tus Coulants que te aseguro son una delicia y si le añades una bola de helado de vainilla ya sería lo más

Ahora bien si quieres darle una vuelta más y que queden de lujo, te recomiendo que sigas leyendo e intentes hacer:

la "Bomba de chocolate"

Ingredientes

* Chocolate para derretir (ya no me acuerdo pero creo fueron 3 tabletas o así)

* Globos

Preparación:

1) Poner en una mesa grande, un vaso por cada comensal que va a cenar en casa. A continuación inflamos un globo por cada comensal también pero lo inflamos poquito, es decir, del tamaño más o menos que tú quieras que tenga la Bomba de Chocolate, teniendo en cuenta que tiene que cubrir el Coulant y el Helado de Vainilla.

2) Derretir el chocolate al Baño María

3) Poner los globos inflados encima de cada vaso con el nudo boca abajo, es decir, mirando hacia dentro del vaso.

4) Ahora viene lo más complicado y engorroso, con una espátula de madera para evitar romper el globo y mientras el chocolate está caliente porque sino se endurecería y no podríamos hacerlo bien. Vamos añadiendo chocolate derretido en cada globo hasta la mitad, más o menos, tu vas viendo el tamaño que necesitas para que quepa dentro el postre. En la foto que te muestro puedes entenderlo mejor.

5) Una vez los tengas todos hechos, llevarlos a la nevera y dejarlos enfriar y endurecer. 

6) Ahora solo falta esperar unas horas a que se endurezca el chocolate y después los sacas de la nevera y con un alfiler, pinchas el globo para que poco a poco se vaya despegando del chocolate, quedándose al final la bomba hueca de chocolate. Y ahí es donde pondrás después el postre.

7) Guarda en la nevera las bombas hasta que vayas a usarlas, con cuidado de no romperlas. Te recomiendo hagas algunas más por si acaso.

8) Cuando vayas a servirlos, pon en un plato el Coulant de Chocolate, la bola de Helado de Vainilla y encima pones la Bomba de Chocolate. Previamente has derretido chocolate caliente, es decir, cuando ya sepas que están acabando de cenar y queda nada para el postre, ve a la cocina y pon a derretir chocolate.

Ideas menús navideños fin de año y navidad

Ideas menús navideños fin de año y navidad

Ideas menús navideños fin de año y navidad

Y Listo ya tienes tu Bomba de Chocolate preparada para sorprender. 

Ahora llevas el postre a la mesa junto con el chocolate derretido y vas añadiendo a cada comensal unas cucharadas de chocolate bastante caliente si quieres que se derrita rápido o un poco menos si quieres que se vaya descubriendo el postre más gradualmente. 

Y voilá un postre digno de una fiesta, no crees? abajo te dejo un vídeo que hicimos cuando descubrimos el primer postre. Fue muy satisfactorio ver como todos estaban expectantes y se asombraban mientras el postre aparecía. Me quedé muy agradecida y orgullosa de lo conseguido y encima el postre estaba delicioso. De verdad que os lo recomiendo 100% aunque sé que lleva mucho trabajo pero sorprenderlos una vez está genial.


Un beso enorme, espero te haya gustado y me comentes que te ha parecido. Deseosa de leerte

Juani


P.D.: si quieres ver las demás recetas pincha aquí, aquí y aquí

¡¡¡FELIZ AÑO 2021!!!

Receta de Lomo de Cerdo con Beicon. Ideas Menús para las fiestas navideñas

Hola, pues ya hoy termino de publicar el menú para la cena de Fin de Año que te propongo para estas fiestas.

Espero te guste y me comentes que te ha parecido

Lomo de Cerdo con Beicon

Ideas menús para fin de año y navidad

Ingredientes: 

* 1 kg. de lomo de cerdo en un trozo entero

* Lonchas de beicon

* ramitas de Romero

* 600 gr de boniato

* 2 bulbos de hinojo

* 100 ml de brandy

* 100 ml de caldo de carne

* Aceite de oliva

* 1 cucharada de maicena

* Sal

* Pimienta negra

Preparación: 

1) Limpia la carne de grasa, lávala y salpiméntala (también le puedes poner un poquito de pimentón de la vera dulce y picante, nosotros lo hicimos)

2) Extiende las lonchas de beicon sobre la mesa, una junta a otra, ligeramente superpuestas. Dispón el lomo encima, envuévelo con el beicon y átalo con hilo de cocina. 

3) Precalienta el horno a 200ºC . Pasa la carne a una fuente refractaria untada con aceite y rocíala con la mitad del brandy. Coloca encima el romero lavado y seco, y sujétalo con el hilo.

4) Pela la batata o boniato y lava el hinojo; trocea ambos y agrégalos a la fuente. Hornea 30 minutos, cubre la carne con papel de aluminio o sulfurizado y prosigue la cocción 30 minutos más. Hasta que veas que la carne está hecha. Después retira la carne y las verduras de la fuente.

5) Vierte en la fuente la mitad del caldo y el brandy restante, raspa el fondo con una espátula para recuperar todo el jugo de cocción y calentarlo en un cazo, con el caldo que queda. Deja reducir 1 minuto, añade la maicena disuelta en un poco de agua y remueve hasta que espese.

6) Quita el hilo de la carne y córtala en lonchas. Sírvela con las verduras y la salsa, bien caliente, presentada en un cuenco a parte para que se lo sirvan los comensales que quieran. 


Pues ya solo nos queda el postre que además le añadí una sorpresa que se nos ocurrió en el último momento. Ya lo verás esta tarde.

Un beso enorme

Juani


P.D.: si quieres ver las demás recetas pincha aquí y aquí que te llevarán a las entradas directamente.

martes, 29 de diciembre de 2020

Receta Bogavante en Caldereta. Menús para Fin de Año y Navidad

Hola, como te dije en la entrada anterior, paso a compartir la receta para hacer un Bogavante en Caldereta. Está delicioso y la salsa está buenísima para mojar con el pan, jajaj

Además si te sobra, al día siguiente el sabor está muchísimo mejor porque la comida ha reposado y ha absorbido mejor los sabores. 

Comentarte que le puedes añadir cualquier otro pescado porque nosotros también lo hemos hecho con merluza y mejillones incluso con vieiras y sigue estando buenísimo. Ya que la salsa es deliciosa.

Bueno sin más te dejo la receta

Ideas menús navideños fin de año y navidad

Ingredientes: 

* 2 bogavantes ( o merluza, langostinos, mejillones aunque primero tendrás de cocerlos al vapor con un poco de vino blanco y cuando tengas hecha la salsa los añades dentro sin la concha)

* 1 cebolla

* 2 ajos

* 1 pimiento verde

* 2 tomates rojos

* 500 ml de fumet

* 4 rebanadas de pan

* 8 almendras

* Pulpa de pimiento choricero

* Aceite

* Pereji

* Azafrán 

* Sal

Preparación: 

1) Forra la placa con papel de hornear y tuesta a 180ºC el pan y las almendras 10 minutos.

2) Lava y pica un poco de perejil. Lava los bogavantes y escáldalos 3 minutos en agua hirviendo.

3) Pela la cebolla y los ajos, limpia el pimiento verde y pícalos muy menudos

4) Lava, parte y ralla los tomates

5) Calienta 2 cucharadas de aceite en una cazuela, sofríe la cebolla 10 mínutos, añade el ajo y el pimiento y rehógalos 10 minutos más.

6) Agrega 2 cucharadas de pulpa de choricero y el tomate y cuece hasta que se evapore el agua que suelta.

7) Añade el bogavante, rehoga, vierte el caldo y cocina 10 minutos más.

8) Maja el pan con las almendras, el perejil, azafrán y sal. Añade la picada y cuece 5 minutos hasta que espese la salsa.

Y Listo ya lo tienes hecho. Ahora solo queda servirlo y disfrutar del plato

Si te ha gustado y quieres ver el entrante que te propuse para la cena puedes pinchar aquí 

Un beso enorme

Juani


P.D.: mañana publicaré el segundo plato y el postre. 


Receta Tartar de Langostinos y Mango. Ideas menús navideños

Hola, pues aquí te dejo la receta del Tartar de Langostinos y Mango.

La receta está espectacular, de lo mejorcito que he hecho en las fiestas navideñas. Te recomiendo muchísimo que cuando puedas la hagas porque está súper bueno. Me sorprendió su sabor y está exquisito. Es un éxito seguro y la presentación creo que quedó más o menos decente.

Así que te animo a hacerlo y ya me dirás que te ha parecido.

No me enrollo más y te dejo la receta.

Ideas menús navideños para Fin de año y Navidad

Ideas menús navideños para Fin de año y Navidad

Ingredientes para 4 personas más o menos

* 250 gr. de Langostinos

* 2 limas

* 1 cebolleta

* 1 aguacate grande

* Aceite de oliva

* Tabasco

* 12 tallos de cebollino (no tiene que ser exacto, jejej) 

* Pimienta rosa

* Pimienta negra molida

* 1 Mango

* Sal

Preparación

1) Lava el cebollino, reserva unos tallos enteros y pica el resto. Mézclalo con 6 cucharadas de aceite, unas gotas de tabasco, 3 cucharadas del zumo de la lima, pimienta negra y sal.

2) Pela los langostinos. Escáldalos unos 30 segundos en un cazo con agua fría. Reserva 4 para decorar el plato; pica los demás y alíñalos con 3 cucharadas de la salsa anterior.

3) Limpia la cebolleta y pica una pequeña porción ( 1 cucharada aprox.). Parte el aguacate por la mitad, retira el hueso y pica la pulpa. Mézclalo con la cebolleta y 2 cucharadas de la salsa. Pela el mango y trocea la pulpa. 

4) Dispón sobre los platos unos aros de repostería y rellénalos con una capa de mango, otra de langostinos y otra de aguacate. Retira con cuidado el aro. Después decora con los langostinos y el cebollino reservado y aliña con el resto de la salsa. Por último, espolvorea con pimienta rosa y sirve

Te aseguro que queda espectacular. Espero te guste

Un beso enorme

Juani

P.D.: dentro de un rato publicaré el primer plato: Caldereta de Bogavante

Menú para la cena de Fin de Año. Nochevieja

Hola, pues parece mentira pero ya se está acabando este 2020 que tan difícil se nos está haciendo. Sabemos que todavía nos queda un poco más para poder volver a estar como antes pero esperemos que no sea tanto. 

Bueno igual que hice la semana pasada para Navidad me gustaría compartir contigo otro menú para Fin de Año. 

Como ya te dije son recetas que he ido haciendo otros años pero que han salido buenas y me gustaría tenerlas guardadas todas en un mismo sitio por si algún día vuelvo a repetir. Así que a continuación te comparto las recetas 

El menú de hoy consta de un entrante, un primer plato, un segundo plato y un postre que lleva una sorpresa incorporada, jejej ya lo verás.

Por cierto, comentarte que las fotos no son muy buenas porque cuando las hice no pensaba publicarlas, simplemente las saqué para tenerlas como recordatorio del menú que hicimos pero al final me he decidido a compartirlo y publicarlo para tenerlo más a mano.

El menú es el siguiente: 

Tartar de Langostinos y Mango


Bogavante en Caldereta


Lomo de Cerdo con Beicon


Coulant de Chocolate con sorpresa 



Esta tarde publicaré el entrante y el primer plato y mañana el segundo plato y el postre. Espero que me de tiempo

Un beso enorme
Juani








Idea Meseros para la Mesa de Fin de Año y Navidad

Hola, me paso para dejarte estas dos ideas de meseros para poner el nombre de los invitados en la mesa de Navidad y Fin de Año.  

Sé que llego tarde pero de verdad que son muy fáciles de hacer y por lo menos uno de ellos lo puedes tener hecho en una tarde, el otro requiere de más tiempo pero si sois pocos también puedes terminarlo y sino ya tienes la idea para otro año, en que te apetezca hacer algo diferente. 

Las ideas son de dos ocasiones diferentes. El primero, que me parece el más festivo lo puse para la cena de Fin de año y el segundo lo puse en la cena de Nochebuena.

Para Fin de Año, compramos unos meseros en forma de bola navideña, recortamos un trozo de cartulina negra y con rotulador plateado escribimos los nombres de cada comensal excepto la inicial que en vez de escribirlo con rotulador le pusimos una pegatina de piedritas plateadas (compradas en un chino) y por último pusimos un poco de washi tape negro con lunares y una pegatina de estrella, que hace juego con el confeti que tiene dentro la bola de navidad. 

Como ves es súper sencillo y gustó muchísimo. Todo el mundo se llevó después su nombre, jejej. Fue un detalle sencillo pero resultón.



Idea Mesero para la Mesa de Fin de Año y Navidad


Para Navidad, bordamos mi hija y yo a punto de cruz, los nombres de cada comensal en un trozo de tela de punto de cruz en color rosa y crudo. Y también bordamos los dibujos. 
Después le cosimos cuentas en las esquinas del bordado y en los dibujos. 

Una vez bordados, recortamos la tela, dejando un borde. No le cosemos el borde, lo dejamos tal cual y directamente lo pegamos en la etiqueta que previamente hemos hecho.

Para hacer la etiqueta, nosotras compramos un paquete de etiquetas de regalo en Tigger pero también puedes hacerlo en casa, imprimiendo un molde de etiqueta que puedes encontrar por Internet y después pasándolo a un trozo de cartulina o haciéndolo a ojo, como quieras. 

Pues bueno, como iba diciendo, cogemos la etiqueta y le pegamos un papel de scrap decorado o liso como más te guste y con la tinta de envejecido y la esponja, le envejecimos un poco las esquinas. Parece mentira pero este toque le da un aspecto mucho más bonito que si no lo haces. Si no lo tienes, puedes hacer una prueba en otro sitio, a ver si con tinta de sello normal puede funcionar. si no tienes esponja, mejor usar los dedos pero algo muy sutil, muy por encima para no manchar la tarjeta, que se aprecie el detalle pero nada más (espero se haya entendido).

Entonces, cuando ya esté pegado y seco el papel de scrap en la tarjeta, procedemos a pegar el bordado en ella, intentando que quede centrado. Acuérdate de que en la tarjeta hay un agujero para pasar la cuerda, así que ahí no pegues el bordado. Después solo queda poner el detalle final que es el cordel y la estrella de papel (que la compramos en un chino sino recuerdo mal)

Esta tarjeta te puede servir perfectamente para ponerla en un regalo, que tiene que quedar precioso y súper bonito. Más personalizado imposible. Y seguro que a la persona que se lo entregues le sorprenderás muy gratamente porque se dará cuenta del cariño y la dedicación que le has dado a su regalo. Sabrá lo importante que es para ti. O eso es lo que pensaría yo porque que te regalen algo y encima te borden tu nombre en la tarjeta, eso requiere dedicación y mucho cariño e ilusión por dar ese regalo. No crees? bueno que me enrollo como una persiana, si lo vas a usar como mesero como nosotras, simplemente tienes que poner un cordel más grande para introducir por el la servilleta (si usas una de tela quedaría mas elegante que una de papel pero nosotras no teníamos, jeje) y si quieres también puedes poner un hojita o ramita de acebo y quedaría más navideño. Nosotras tampoco teníamos y lo dejamos tal cual. 

Pero puedo decir que ese año todos alucinaron con el detalle y por supuesto también se quedaron su mesero, jejej


Ideas meseros para la mesa de Fin de año y Navidad

Aquí tienes el gráfico de punto de cruz que utilizamos y la leyenda de colores. No hace falta sean los mismos números, simplemente busca que los tonos sean parecidos y ya (rojos, verdes...)

Gráfico punto de cruz para ideas mesero y tarjeta regalo para Fin de año y navidad


Pues nada, espero que os haya gustado e inspirado para que este año puedas poner una mesa sencilla pero bonita y alegre.

Un beso enorme y Feliz Año 2021

Juani







miércoles, 23 de diciembre de 2020

Receta Tartaletas de crema de Limón y Frambuesas

Hola, y por fin llegamos al postre y no es un postre cualquiera es una tartaleta de crema de Limón con frambuesas o también puedes ponerle grosellas que es más festivo, como quieras. 

Es un postre relativamente fácil, lo que más puede parecerte engorroso es estar removiendo constantemente mientras estás haciendo la crema, pero por lo demás es fácil y queda muy resultón.

Menú para la cena de Nochebuena, Navidad

Empezamos

Ingredientes

* 1 lámina de pasta brisa

* 2 limones

* 100 gr de mantequilla

* 100 gr de azúcar 

* 2 huevos

* Harina

* Unas hojas de gelatina de menta

* Frambuesas o Grosellas

* Azúcar glass

Preparación

1) Recortamos la masa en cuatro círculos, pinchamos con un tenedor y la guardamos en la nevera. 

2) Mientras tanto, lavamos los limones y retiramos la piel a uno de ellos con un pelador (evita la parte blanca de la piel que es lo que amarga). Ahora corta la piel en juliana muy fina y lo reservas

3) Por otro lado, ralla la piel del otro limón y reservarlo. Exprime los dos limones y cuela el zumo.

4) Mezcla en una cazo pequeño el azúcar y el zumo de limón y añade la mantequilla cortada en dados. Caliéntalo al baño María, removiendo constantemente con las varillas, hasta que el azúcar y la mantequilla queden completamente fundidos. Truco: utiliza un caso de acero inoxidable o cristal para que la crema no se quede con sabor a metalizado.

5) Incorpora los huevos bien batidos y continúa removiendo hasta que la mezcla espese. Una vez espesado, retíralo del fuego y deja enfriar la crema obtenida a temperatura ambiente.

6) Ahora, forra cuatro moldes de tartaletas, previamente engrasados y enharinados, con los discos de masa reservados. Pínchalos con un tenedor (si antes no lo habías hecho) para que al hornearlos no suba la masa, y hornéalos a 180ºC durante 15 o 20 minutos. Deja enfriar sobre una rejilla

7) Por último, ya solo queda rellenar las tartaletas con la crema de limón fría y justo antes de servir, decorarlas con frambuesas o grosellas, tiritas de piel de limón y unas hojitas de menta fresca espolvoreadas con azúcar glass. 

¡Una delicia!

Consejo: si tienes prisa y no quieres complicarte mucho, puedes optar por hacer solo la crema de limón y comprar las tartaletas ya hechas. 

Bueno espero que te esté gustando esta serie de menús navideños, ya solo queda el último postre, no por ello menos sabroso y que además será el preferido de los niños, jeje. Así que no te lo pierdas hoy al mediodía.

Para ver las demás recetas, ya sabes pincha aquí, aquí y aquí que te llevará directamente a ellas

Hasta dentro de un ratito

Un beso enorme

Juani

martes, 22 de diciembre de 2020

Receta Solomillo de Cerdo con manzana caramelizada

Hola, hoy os propongo un segundo plato de carne para la cena de Nochebuena, concretamente Solomillo de Cerdo con manzana caramelizada.

Esta receta es bastante sencilla y queda espectacular. El año que la hicimos triunfó en la cena. Así que os la recomiendo muchísimo y la manzana caramelizada está buenísima.-



Menú para la cena de Nochebuena, Navidad

Menú para la cena de Nochebuena, Navidad

Sin más os paso la receta. 

Ingredientes para 4 personas

* 1 solomillo de cerdo

* 1 vasito de Oporto

* 3 manzanas reineta

* 1 limón

* 1 palito de canela 

* miel

* Canela en polvo

* Semillas de sésamo

* Aceite de Oliva 

*Mantequilla

* Sal y pimienta

Preparación

1) Lavamos el limón, retiramos un trozo de la corteza y lo exprimimos

2) Pelamos las manzanas, la cortamos en dados y la rociamos con el zumo del limón para que no se oxiden

3) Calentamos dos cucharadas de mantequilla en una sartén y doramos los dados de manzana durante unos 2 minutos aproximadamente. Después regamos con un chorrito de miel, añadimos el trozo de corteza de limón que habíamos reservado antes y el palito de canela y cocemos otros 2 minutos más o hasta que las manzanas estén algo doradas y blanditas pero no tanto como para que se deshagan. Salpimentamos ligeramente y sazonamos con una pizca de canela en polvo y lo retiramos del fuego.

4) Calentamos una cucharada de aceite en una sartén antiadherente. Cuando esté bien caliente, doramos el solomillo durante 2 minutos por cada lado (deben quedar rosados por dentro pero no muy crudos, esto es a gusto de cada uno si lo quieres más hecho o menos hecho). Lo salpimentamos y lo retiramos del fuego. 

5) Ahora hacemos rodar el solomillo sobre las semillas de sésamo que previamente habíamos tostado y lo cortamos en lonchitas. 

6) Vertemos el Oporto en la sartén y desglasamos los jugos de la cocción de la carne, removiendo con una cuchara de madera. Dejamos reducir el Oporto a fuego fuerte hasta que espese.

7) Una vez todo listo, ponemos en un fuente de servir, el solomillo acompañado de las manzanas caramelizadas, salseamos con la reducción de vino de Oporto y servimos.

Listo, segundo plato terminado

Pues ahora ya solo nos queda el postre que publicaré mañana. 

Si te has perdido las anteriores recetas, puedes pinchar aquí y aquí que te lleva directamente a ellas.

Espero que os esté gustando. Hasta mañana

Un beso enorme

Juani

Receta Terrina de Salmón

Hola, hoy seguimos con la serie de menús para la cena de Nochebuena, Navidad. Hoy toca la receta de la Terina de Salmón.

No me enrollo más y empezamos 

Menú para la cena de Nochebuena, Navidad

Ingredientes para 4 personas

* 500 g de filetes de lenguado

* 500 gr de salmón fresco

* 500 gr de gambas

* 25 gr de salmón ahumado

* 1 tarro de huevas de salmón

* 5 huevos

* 3 dl. de nata líquida

* cebollino

* 50 gr de margarina

* sal y pimienta

Preparación:

1) Trituramos en la batidora los lenguados

2) Agregamos el salmón fresco cortado en dados y las gambas troceadas

3) Añadimos la mitad del cebollino picado, los huevos batidos, la nata y salpimentamos

4) Por otro lado, precalentamos el horno a 180ºC 

5) Ahora forramos cuatro moldes o un molde grande (como más os guste) con papel de hornear  y margarina. Vertemos la mezcla y horneamos durante 30 minutos. 

6) Desmoldamos en frío y cubrimos con las lonchas de salmón ahumado y las huevas y lo guardamos en la nevera. Servimos frío


Consejo: podemos acompañarlo con una ensalada de hoja verde y unas papitas arrugadas

Listo ya tenemos hecho nuestra terrina. 

Sabe bastante a pescado así que no es apta para todos los gustos. 


Si te perdiste la entrada anterior de la Crema de Coco y Marisco, pincha aquí

Nos vemos hoy al mediodía con una nueva receta, esta vez de carne, concretamente con solomillo de cerdo

Hasta mañana

Un beso enorme

Juani

lunes, 21 de diciembre de 2020

Receta Crema de Coco y Marisco

Hola, pues como os decía en la entrada anterior, a partir de hoy voy a publicar las recetas que hemos hecho en casa estos últimos años para Nochebuena y Nochevieja. De esta forma, tengo guardadas en un mismo sitio las recetas por si algún día repetimos menú y por otro lado os comparto y os doy ideas para las cenas.

Hoy toca la receta de Crema de Coco y Marisco aunque nosotros no le pusimos la carne de cangrejo. Es súper fácil de hacer, así que empezamos: 

Ingredientes para 4 personas

* 4 rodajas de rape

* 4 vieiras

* 200 g de carne de cangrejo

*400 ml de caldo de pescado

* 50 ml de vino blanco seco

* 2 zanahorias

* 1 puerro

* 4 cucharadas de leche de coco

* 1 ramita de cilantro

* azafrán y sal

Preparación

1) Pelamos las zanahorias y retiramos la parte verde del puerro. Lo cortamos todo en juliana y lo ponemos en una cazuela junto con el caldo de pescado. Lo cocemos a fuego suave durante 15 minutos aprox.

2) Añadimos las rodajas de rape, las vieiras, el vino blanco, unas hebras de azafrán y el cilantro

3) Cuando el pescado esté cocido, lo retiramos y reservamos. A continuación incorporamos a la cazuela la leche de coco y le damos un hervor.

4) Ahora repartimos en rape en los platos, colocamos una vieira y la carne de cangrejo (si se lo pones) y regamos con la salsa de coco.

Listo ya tenemos nuestra crema. Es una crema muy sutil, delicada y muy ligera.

Bueno pues espero que os guste y lo intentéis, ya mañana publicaré la receta de la terrina de salmón.

Hasta mañana

Un beso enorme 

Juani

domingo, 20 de diciembre de 2020

Menú para la Cena de Nochebuena. Navidad

Hola, ya tenemos la cena de Nochebuena a la vuelta de la esquina y he pensado en hacer un recopilatorio de las recetas navideñas y de fin de año que durante estos últimos años hemos hecho en casa. De esta forma, siempre lo tendré a mano por si algún año quiero repetir y de paso te doy ideas para hacer en las cenas. 

Os propongo dos menús diferentes uno de pescado y marisco y otro de carne, además de dos postres distintos. Son recetas que he hecho en años distintos y que han salido buenos y por eso quiero guardarlos. Creo que es una muy buena idea en la que ganamos todos, no te parece?

Así que elegid el que más os guste 

En los próximos días te iré dejando en el blog la receta de estos menús por si quieres hacerlo que puedas organizarte y comprar los ingredientes que necesitas.

Los menús son los siguientes: 

Crema de coco y mariscos y Terrina de Salmón

Menú para la cena de nochebuena. Navidad

Solomillo de cerdo con manzana caramelizada

Menú para la cena de Nochebuena. Navidad

Tartaletas de crema de Limón y frambuesas

Menú para la cena de Nochebuena. Navidad

Tronco de Navidad de chocolate

Menú para la cena de Nochebuena, Navidad

Bueno, pues a partir de mañana publicaré las recetas. 

Espero que os guste la idea

Un beso enorme

Juani















domingo, 30 de diciembre de 2018

Receta Piña Flambeada con sorbete de coco para Fin de Año

¿Aún no sabes que hacer de postre mañana? ¿Tienes invitados en casa para cenar en Nochevieja y quieres sorprenderlos?

Si todavía estás indecisa y no sabes que hacer, te propongo que hagas esta receta 
"Piña flambeada con sorbete de coco"
postre fin de año

Nosotros la hicimos el año pasado y fue todo un éxito. La piña queda espectacularmente buena, en serio y el sorbete de coco, sorprende por su sabor y textura. La combinación de los dos juntos, buenísima :)

Además admite varias formas de presentación en la mesa: lo puedes poner en copas, como yo hice o puedes poner en un plato la piña flambeada en el centro, después una bola de sorbete de coco encima y para decorar añadir un hilito de caramelo alrededor del plato y unas semillas de granadas. Te quedaría súper elegante y con un toque muy festivo, no crees?

A mí la verdad es que el año pasado me sorprendió muchísimo la receta y por eso quería compartirla contigo, por si te apetece hacerla.

Bueno allá vamos con la receta

Ingredientes para la Piña flambeada:
  • 2 cucharadas de azúcar moreno
  • 1/2 piña
  • 1 vaina de vainilla
  • 1/2 vaso de zumo de piña natural
  • 100 ml de ron de caña

Ingredientes para el Sorbete de Coco:
  • 4 yemas de huevo
  • 1/3 de litro de leche
  • 80 gr de coco rallado (si te gusta su textura sino puedes ponerle menos cantidad)
  • 100 ml de nata líquida
  • 150 gr de azúcar

Elaboración del Sorbete de coco
  1. Hervir la leche junto con el coco rallado y la mitad del azúcar durante 15 minutos y dejar reposar.
    postre nochevieja
  2. Batir las yemas de huevo con el resto del azúcar hasta conseguir una crema de color blanquecino. 
    postre fin de añopostre fin de año
  3. Verter la leche caliente sobre la crema, poco a poco y removiendo con unas varillas. 
    postre nochevieja
    postre nochevieja
  4. Calentar la mezcla a fuego lento sin dejar de remover hasta que empiece a espesar. 
    postre fin de año
  5. Retirar del fuego, añadir la nata líquida y dejar enfriar en la nevera.
    postre fin de año
  6. Una vez esté bien frío, verter en la heladora y guardar después el helado en el congelador. 
    postre nochevieja
    postre nochevieja
    postre fin de año
    postre nochevieja
Elaboración de la Piña flambeada
  1. Pelar la piña y cortarla en taquitos, desechando el corazón.
  2. Calentar en una sartén el azúcar moreno con el zumo de piña y la vaina de vainilla abierta por la mitad y con un cuchillo raspar la vaina para coger su pulpa y añadirlo también a la sartén.  De esta forma el sabor de la vainilla se intensificará más. 
  3. Añadir la piña y cocer unos 4 minutos a fuego lento, removiendo para que se integre en el almíbar. Cuando el almíbar reduzca, verter el ron y calentar 1 minuto para que coja temperatura. 
  4. Apagar el fuego y flambear con el ron. Listo 
    postre nochevieja
Ahora sólo quedaría presentarlo en el plato o en copas individuales y a disfrutarlo

Espero que te haya gustado 
Un beso enorme 

¡¡¡FELIZ 2019!!!


Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...