Mostrando entradas con la etiqueta a. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta a. Mostrar todas las entradas

viernes, 28 de marzo de 2025

5 Ideas e Inspiración para decorar tu casa en Pascua

 Hola, ¿Cómo estás? espero que bien. Después de tanto tiempo sin publicar, me paso por aquí para darte 5 ideas para decorar tu casa en Pascua.

Aunque nosotros, no celebremos como tal la Pascua, si me encanta poner algún detalle decorativo en casa para festejar el inicio de la Primavera. Y las flores, son las primeras que nos avisan que la primavera ya está aquí. Me encanta, comprar algún ramito de flores frescas y ponerlas en la entrada de casa. Transmiten mucha alegría y calma, ¿no crees?

Este año, he estado buscando ideas porque me apetecía hacer algo distinto, así que comparto contigo la inspiración, por si te sirve de ayuda. Además, al final te dejo una idea para decorar las cupcakes en Pascua, de forma súper sencilla y muy resultona. Espero que te guste 😊😋

Simplemente unas flores en un pequeño jarrón, ya nos alegra el alma 💕 ¿No crees?

Estas mini crasas con musgo en un pequeño macetero, imitando una cáscara de huevo, es una monería

Otra idea muy sencilla de llevar a nuestra casa, es poner en una bandeja, un jarrón con flores, unas velas y algún conejito decorativo. Sencillo y muy acogedor  

Y esta idea, para quien tenga un rinconcito tan bonito como este en la cocina o incluso en el salón, ya es lo mas. Me parece muy romántico y acogedor.

Lo mismo, que la decoración de esta mesa para una sobremesa. Sencilla y muy cálida.

Y si hay niños en casa, no pueden faltar las galletitas y los huevos de chocolate jejej Mirad que idea más original y divertida
Y por último estas cupcakes que me parecen tan sencillas, que incluso yo puedo hacerlas 😅 simplemente hago mis magdalenas, le añado el frosting y las orejitas con nubes cortadas a la mitad. Más sencillo, imposible

Aquí puedes ver, lo fácil que es cortar las nubes y añadirles el azúcar rosita para simular las orejitas. Creo que me animaré a hacerlas 😋

MI PASCUA 2025


Decoración mesa pascua 2025 con mantel vichy
Y aquí te enseño la decoración de mi mesa para la Pascua de este año. Este año, he optado por una decoración más infantil y dulce. ¿Qué te parece el mantel de vichy? ¿Lo reconoces? es el que tengo en mi web de Verol -Nacido en Canarias- y es tan atemporal y elegante, que vale para muchísimas ocasiones. 

decoracion mesa pascua 2025 verol nacido en canarias cuadros vichy
Aquí la misma decoración pero con distinto mantel. La diferencia tan grande y el ambiente tan distinto que da un mantel, ¿No te parece? es tan importante el mantel a la hora de decorar la mesa, que aquí lo puedes comprobar. ¿Cuál te gusta más? ¿y qué sentimientos te transmiten? Este mantel, es muy sencillo de hacer. Te dejo el enlace al minitutorial



En fin, nos vemos muy pronto. Hasta la próxima!!!

Juani Arbelo

lunes, 14 de febrero de 2022

Patrón gratuito Calentador dos agujas. Pattern free Knitted Boot Cuffs

Hola, buenas noches

Que tal llevas este principio de año 2022. Por aquí está haciendo algo extraño y un pelín complicado, pero poco a poco vamos retomando las cosas. Espero que todo te vaya bien

Me pasaba por aquí, para compartir contigo el patrón que hice de unos calentadores para los pies. El año pasado ya me rondaba en la cabeza hacerlo. Me apetecía un montón, hacerme unos calentadores sencillos para ponérmelos encima de los leggins y que se vieran por encima de las botas.

Me compré un ovillo de lana y empecé a tejerlos. Tenía claro que lo quería sencillo y elástico para que se adaptara perfectamente y no me apretase. Así que decidí tejerlo en punto elástico. 

Es muy sencillo y rápido de hacer. Ya lo verás.


pattern free knitted boot cuffs

patrón gratis calentadores pies a dos agujas


pattern free knitted boot cuffs


A continuación te dejo el patrón. Los puntos que monté son los que necesitaba para el ancho de mi pie. Tú simplemente, tienes que medir el ancho de tu pie y a raíz de ahí, tejer los puntos necesarios para que rodee la circunferencia de tu pie. Acuérdate de no hacerlo muy ancho porque el punto es elástico. Te recomiendo que compruebes la medida con un calcetín tuyo y así saldrás de dudas. 

Una vez tengas los puntos montados ya solo es cuestión de repetir el punto elástico, todo el tiempo hasta el final. Aquí abajo te digo las vueltas que son

Empezamos:

Materiales:

* 1 ovillo de lana. En mi caso yo usé el Clásica de lanas Rubí, color 043 y Lote 3183 
* Agujas de punto del nº 4
* Tijeras
* Aguja lanera

Instrucciones: 

Vuelta 1: montamos 56 puntos

Vuelta 2: a partir de esta vuelta, siempre tejeremos 2 puntos de orillo de la siguiente manera: pasamos un punto sin tejer, al principio de la vuelta y un punto del revés al final de la vuelta. Por tanto, la segunda vuelta quedaría de la siguiente manera: 1 punto sin tejer, 2 puntos al derecho, 2 puntos al revés, 2 puntos al derecho, 2 puntos al revés... así hasta acabar toda la hilera y el último punto lo tejeremos del revés.

Vuelta 3: en esta vuelta, volvemos a tejer los 2 puntos de orillo (uno sin tejer al principio de la vuelta y el otro del revés, al final de la vuelta) y en medio tejemos el punto elástico, tal y como se presenten los puntos. Es decir, ahora tocaría, 2 puntos de revés, 2 puntos del derecho, 2 del revés, 2 del derecho y así hasta acabar la hilera.

Vuelta 4: volvemos a tejer los 2 puntos de orillo y el punto elástico. Ahora tocaría tejer 2 puntos derecho, 2 al revés y así sucesivamente hasta el final.

Vuelta 5 a 45: seguiremos tejiendo los puntos de orillo y el punto elástico hasta llegar a la vuelta 45. 

Vuelta 46: en esta vuelta, empezaremos a cerrar los puntos

Ahora ya solo nos quedaría unir los laterales y coser con la aguja lanera. Recuerda no apretar demasiado al coserlo, sobre todo la parte superior e inferior, para que no nos apriete y quede con la forma elástica. 

Te dejo las medidas del boceto y de los calentadores ya hechos para que los tengas como referencias.

El boceto que hice fue un rectángulo que corté de 15,5 cm de ancho y 17 cm de largo. Con este papel, rodeé el pie para comprobar que era el ancho y el alto que necesitaba y quería. Después lo comprobé con un par de calcetines y al ver que estaba perfecto, empecé a montar los puntos hasta llegar al ancho deseado. Y las medidas de los calentadores ya terminados son de 7,5 cm de ancho por 14 cm de largo (recuerda que aunque parezcan pequeños, son elásticos y estiran bastante). 

patrón gratuito calentadores pies a dos agujas

Pues eso sería todo. Son una pasada de bonitos. A mí me tienen enamorada. Además de que el color es muy combinable y la lana que usé fue todo un acierto porque son súper mulliditos y calentitos. 
Los he estado usando este invierno y no te dan ganas de quitártelos porque abrigan bastante y son muy cómodos. Te los recomiendo 100% 

Además de que estoy muy contenta y orgullosa de mi misma por haber sido capaz de crear esta patrón y conseguir el efecto que tenía en la cabeza. Que no siempre suele ocurrir, jejej

Espero que te guste y lo intentes. Si es así, me encantará que me etiquetes y me lo hagas saber para verlos.

¿Qué opinas? ¿Te han gustado? ¿De qué otra forma los haría? me encantará saber tu opinión. No olvides comentarlo. Gracias :)

Un beso enorme y hasta la próxima

Juani
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...