Mostrando entradas con la etiqueta Sorbetes. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Sorbetes. Mostrar todas las entradas

domingo, 30 de diciembre de 2018

Receta Piña Flambeada con sorbete de coco para Fin de Año

¿Aún no sabes que hacer de postre mañana? ¿Tienes invitados en casa para cenar en Nochevieja y quieres sorprenderlos?

Si todavía estás indecisa y no sabes que hacer, te propongo que hagas esta receta 
"Piña flambeada con sorbete de coco"
postre fin de año

Nosotros la hicimos el año pasado y fue todo un éxito. La piña queda espectacularmente buena, en serio y el sorbete de coco, sorprende por su sabor y textura. La combinación de los dos juntos, buenísima :)

Además admite varias formas de presentación en la mesa: lo puedes poner en copas, como yo hice o puedes poner en un plato la piña flambeada en el centro, después una bola de sorbete de coco encima y para decorar añadir un hilito de caramelo alrededor del plato y unas semillas de granadas. Te quedaría súper elegante y con un toque muy festivo, no crees?

A mí la verdad es que el año pasado me sorprendió muchísimo la receta y por eso quería compartirla contigo, por si te apetece hacerla.

Bueno allá vamos con la receta

Ingredientes para la Piña flambeada:
  • 2 cucharadas de azúcar moreno
  • 1/2 piña
  • 1 vaina de vainilla
  • 1/2 vaso de zumo de piña natural
  • 100 ml de ron de caña

Ingredientes para el Sorbete de Coco:
  • 4 yemas de huevo
  • 1/3 de litro de leche
  • 80 gr de coco rallado (si te gusta su textura sino puedes ponerle menos cantidad)
  • 100 ml de nata líquida
  • 150 gr de azúcar

Elaboración del Sorbete de coco
  1. Hervir la leche junto con el coco rallado y la mitad del azúcar durante 15 minutos y dejar reposar.
    postre nochevieja
  2. Batir las yemas de huevo con el resto del azúcar hasta conseguir una crema de color blanquecino. 
    postre fin de añopostre fin de año
  3. Verter la leche caliente sobre la crema, poco a poco y removiendo con unas varillas. 
    postre nochevieja
    postre nochevieja
  4. Calentar la mezcla a fuego lento sin dejar de remover hasta que empiece a espesar. 
    postre fin de año
  5. Retirar del fuego, añadir la nata líquida y dejar enfriar en la nevera.
    postre fin de año
  6. Una vez esté bien frío, verter en la heladora y guardar después el helado en el congelador. 
    postre nochevieja
    postre nochevieja
    postre fin de año
    postre nochevieja
Elaboración de la Piña flambeada
  1. Pelar la piña y cortarla en taquitos, desechando el corazón.
  2. Calentar en una sartén el azúcar moreno con el zumo de piña y la vaina de vainilla abierta por la mitad y con un cuchillo raspar la vaina para coger su pulpa y añadirlo también a la sartén.  De esta forma el sabor de la vainilla se intensificará más. 
  3. Añadir la piña y cocer unos 4 minutos a fuego lento, removiendo para que se integre en el almíbar. Cuando el almíbar reduzca, verter el ron y calentar 1 minuto para que coja temperatura. 
  4. Apagar el fuego y flambear con el ron. Listo 
    postre nochevieja
Ahora sólo quedaría presentarlo en el plato o en copas individuales y a disfrutarlo

Espero que te haya gustado 
Un beso enorme 

¡¡¡FELIZ 2019!!!


martes, 17 de junio de 2014

Sorbete de Naranja

Hola a todas/os


Como estáis?, espero que bien...

Menos mal, ya se está acercando el buen tiempo (por fínnn!!!) y ya empieza a apetecer tomar helados y bebidas refrescantes. Así que hoy, os voy a dejar "mi receta": "Sorbete de Naranja". Está riquísima...




 
Es muy sencilla de hacer y os aseguro que el resultado merece la pena. 

La verdad es que las fotos que hice no le hacen justicia. Podía haberlo puesto en un vasito mono y con alguna decoración... pero es que, cuando lo hice (este fin de semana) no me parecía importante. Pensé: "lo que importa es ver el resultado final: como es la textura y la receta", aunque hay que reconocer que las cosas entran por los ojos y aunque esté bueno, si además tenemos una buena foto, (donde se aprecien todos los detalles) mucho mejor. Qué se le va a hacer!!. 

Lo único que puedo deciros es que a nosotros nos encanta y que cada año cuando se acerca el buen tiempo, lo hacemos. "Y ya son casi 10 años haciéndolo y siempre gusta". 

Hasta en Navidad he llegado a hacerlo como final de la comida, (para cambiar de sabor) y así después poder pasar al postre. 

"Es ligero, suave, dulce (pero lo justo) y muuuyyy refrescante". A los niños les encanta y a mí que le gusten mucho más, porque estan tomando fruta y es 100% casero. Que más se le puede pedir!. 

Además una vez hecho aguanta en el congelador 15 o 20 días (aunque os aseguro que no dura tanto, jaja). 

Comentaros un pequeño detalle, y es que yo lo hago con la heladera que tengo, es decir, simplemente preparo el almibar, exprimo las naranjas, lo pongo todo en la heladera y al cabo de 45 minutos aproximadamente ya está hecho. Pero si no tenéis heladera, también podéis hacerlo. Ya os diré más abajo cómo.  
Sin heladera no sé como queda pero me imagino que igual de sabor (mi duda es si se notarán los pequeños cristalitos que se forman del hielo o tendrá la misma textura suave que con la heladera). Así que si alguien se anima, os ruego, me lo contéis y así salgo de dudas. Gracias de antemano.-

Sin más os dejo la receta
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...